me embarco en el Boeing 787 que me lleva de vuelta a México, sentado en el asiento 35A, del lado derecha según accedes al avión, en la extrema izquierda del avance, por lo que voy a disfrutar durante todo el viaje, de este atardecer prolongado,
el sol quiere ponerse y nosotras le seguimos, un atardecer que se me hace raro, ya que la tecnología de tintado de las lunas, que oscurece la luz solar, confiriéndole un tono azulado, me da la impresión de que estamos siguiendo la luna,
qué tontorrón, me paso un porrón de horas pensando que estamos de luna llena, así de redondito veo el sol, y decido consultar las fases lunares al aterrizar en DF, así de despistado estoy,
en este ejercicio de re-contactar con mis hijos, son ya 3, 4, tal vez 5 años que no estoy en México, con la disculpa de hacer algo de trabajo, tal vez soy capaz de mover algo de cara a finales de enero con entornos de confianza,
ya que el AOC México 2020 no da señales de vida, todo parece indicar que la bruja se ha comido a Guillermo, este chico tan majo que me ha dado la motivación para volver, pensar que era posible lo ha hecho posible, muchas gracias, Guillermo, te debo una,
si entornos de confianza tiene chance en México es gracias a ti, y si soy capaz de darle un abrazo a Gorka, mi hijo pequeño que cumple 21 este lunes 9, mira que ya es bastante mayor, es gracias a ti, Guillermo,
que me hiciste pensar que volver a México era posible, y donde sólo había una puerta cerrada con mis lápices de colores dibujamos una ventanilla de avión, colorín viene, colorín va, en esta tarde infinita, un viaje hacia el remoto oeste, hacia donde se pone el sol.
así lo vimos…
después de viajar en avión puedo atestiguar que la tierra no es redonda, y que el sol se parece de forma extraña a la luna llena, son estas cosas que testificamos con la falta de oxígeno en el cerebro, en este ejercicio tan divertido de viajar de aquí para allá.
en el avión me enchufo 3 películas, a cuál más interesante, Toy Story 4, Tolkien, y Arturo, y avanzo un paso en los 3 juegos de preguntas de entornos de confianza, este esquema diagnóstico que habla de 3 aperturas,
- cuando confío en mí,
- cuando confío en ti,
- cuando juntas confíamos en la vida, y en todo lo que nos trae.
y a ti, ¿qué te hace pensar que ese sueño que tienes si es posible?
en el ejercicio de perseguir el sol disfruto de las gradaciones del espectro frío del color, los azules son bestiales en un avión, la mar y el cielo unidas, más con luz polarizada, hasta que el sol se pone, y aparacen en lontananza los cálidos,
y sin ser capaz de observarlo sé que en algún sitio ahí está el verde, donde se encuentran el amarillo y el azul, quién sabe si un día de estos sea evidente para mí ese color tan bonito, con la energía que todo lo mueve, la energía del amor,
el puente que en 7 emociones convierte dos espectros del color en un arco iris, y al ser humano, con dos polaridades, la tierra y el cielo, en un ser redondito, perfecto, una vivencia espiritual en esta tierra tan bonita en la que hemos elegido vivir.
y tú, ¿cuánto tiempo te has pasado observando los colores en el cielo, al amanecer o al atardecer, este último mes?
si quieres seguir sin-frutando de esta vida fácil, llena de preguntas sin respuesta, de conexiones improbables, casi imposibles, en campamentos y reuniones raras, en viajes exóticos, puedes seguir leyendo la serie explorando el azul, o indagando el verde,
de la misma forma que puedes indagar este proyecto, entornos de confianza, o colaborar en la financiación social de el 3ple camino, proyecto que está goteando, savia para arriba, savia hacia abajo, un este árbol en evolución.
desde organizaciones con espíritu y corazón estamos comprometidas en el desarrollo del 3ple camino de las personas, los grupos y las organizaciones, con 3 conjuntos de capacidades que quedan representadas por 3 palabras,
curiosidad– empatía – coraje,
3 características que están relacionadas con 3 ámbitos de desarrollo organizacional, ya que
- la curiosidad es la llave de las organizaciones innovadoras,
- la empatía es la llave de las organizaciones sanas,
- el coraje es la llave de las organizaciones excelentes.
7 emociones es un modelo de responsabilidad emocional creative commons inspirado en la teoría U de Otto Scharmer y en la teoría del color de Goethe que compartimos desde este enlace.