leo este artículo que habla del mundo en el que vivimos, Las infantas Elena y Cristina “serán las más ricas de España”: la desorbitada fortuna que heredarán de Juan Carlos I (msn.com),
unas líneas que versan sobre lo des-carados que podemos llegar a ser, sobre la importancia que tiene en nuestras vidas el dinero, aunque no tenga muy claro qué importancia puede tener para un rey tener más dinero,
cuando sin dinero puede vivir a cuerpo de rey,
y de la des-fachatez de unas leyes que permiten que las grandes fortunas se sucedan, sea cual sea el origen del dinero, blanqueo de dinero robado, no declarado a hacienda, ya sea por la vía de comisiones,
ya sea por el tráfico de armas, de hombres, de niños, de esclavas sexuales, de droga, de medicinas convertidas en el negocio de la enfermedad, hay un listado de actividades lucrativas que todas conocemos más o menos de memoria,
y observo cómo se repite este baile clásico del hombre de negocios y la mujer florero, que no se entera de nada y de nada tiene culpa o responsabilidad, ya sea reina o princesa,
versionada cien veces en el modelo del futbolista y la tronista, Cristiano y Georgina, Sergio y Pilar, Messi y Antonella, poder y seducción, curioso opio del pueblo, sometido por el vil metal, en este caso el suculento botín de papá.
si no cambiamos las leyes, las que protegen a los ladrones y las que permiten que las herencias de los ladrones vayan directamente a sus hijas, tan inocentes ellas que no se enteran de nada, este mundo no tiene remedio,
o lo tiene a un ritmo que no nos va a servir para nada, una generación son 30 años, y no hay más que ver cuál es la evolución de la tecnología, de la economía y de la vida en estos 30 últimos años, creo que hace 30 años no existía ni internet,
ni los ordenadores portátiles, ni los móviles de primera generación, tantas y tantas cosas han cambiado… las leyes que regulan los paraísos fiscales, la corrupción, y la sucesión de grandes fortunas deberían cambiar ya.
si el poder corrompe, y el poder absoluto corrompe absolutamente, no deberíamos esperar impasibles a ver qué hace la siguiente generación.
y tú, ¿eres feliz en la república independiente de tu casa?,
¿crees que haces lo correcto no haciendo nada?
un padre reparte su legado a sus 3 hijas, el chico se lleva la corona, las niñas el vil metal, un saco para ti, otro para mí, qué bonito, aquí tmbn se cumple la ley del 3, y no pasa nada, porque demasiado dividido entre 3 sigue siendo demasiado,
pero tengo claro que ellas 3 no son el ejemplo en el que me quiero mirar.
Juan Carlos, si yo fuera tú habría hecho lo mismo que has hecho tú, y sería un rey en el destierro, como lo eres tú.
desde organizaciones con espíritu y corazón estamos comprometidas en el desarrollo del 3ple camino de las personas, los grupos y las organizaciones, con 3 conjuntos de capacidades que quedan representadas por 3 palabras,
curiosidad– empatía– coraje,
3 palabras que sintetizan 3 aperturas, apertura de mente, de corazón y de voluntad, 3 palabras que resumen 3 grupos de características, relacionadas con 3 ámbitos de desarrollo personal, de los grupos y de la organización, ya que
- la curiosidad es la llave de la creatividad grupal en organizaciones innovadoras,
- la compasión es puerta de los grupos saludables y de organizaciones sanas,
- el coraje es la llave de la responsabilidad en organizaciones excelentes.

7 emociones es un modelo de responsabilidad emocional cc inspirado en el arco iris, en la teoría del color de Goethe, en la teoría U de Otto Scharmer, un modelo que compartimos desde este enlace.
te deseamos amor y orgullo sano para el desarrollo de entornos de confianza, y te mandamos 3 abrazos, plenos de curiosidad, compasión y coraje, que el camino nos encuentre cuidándonos, jugando y riendo, aprehendiendo y caminando,
feliz 2021 y buen camino.