
el grupo que va a formar parte del segundo taller de entornos de confianza, esta vez en Otalora, gracias, Yolanda, se va formando poco a poco, como las edades de esta cebolla azul, que no es en realidad una cebolla, sino un árbol,
capas que reflejan la contracción y la expansión de la naturaleza, el invierno y el verano, capas en las que se puede observar que hay años más duros, en los que el árbol crece menos, y hay años más propicios, en los que el árbol crece más,
es lo que el primer grupo que llega, en el que estamos Txema, Gaizka y yo puede observar, en la visita al museo de José María Arizmendiarrieta, en la que Yolanda nos muestra los inicios del grupo cooperativo Modragón,
de la mano del impulso social de José María,
con un segundo grupo en el que se integran Josu y Tomás, ya somos 6 a comer, en la segunda etapa del pre, que va a tener un añadido, Ibone y Jon nos esperan arriba pero no han comido, y se juntan con Elena e Idoia al café (y al bocadillo),
y ya comidos, vamos a empezar con un retraso no demasiado exagerado si consideramos que las 4 últimas llegan corriendo, en esta segunda reunión de entornos de confianza, con una configuración singular,
5 de nosotras somos parte de el futuro emerge, ese movimiento tan bonito que no cuaja en su primer intento, y 3 de las personas que se han acercado son parte de la cuadrilla de juventud, de ese entorno de confianza inicial,
más allá de la casa de nuestros padres, aita y ama,
por lo que es fácil sentirse como en casa, en este proceso en el que vamos a explorar en el torreón, un txoko precioso, en lo más alto de esta casa fortaleza, los fundamentos e ingredientes de un entorno de confianza,
de ese espacio en el que no hay dentro y fuera, no hay necesidad de protegerse, porque nadie te ataca y la construcción interior nos permite mostrarnos tal como somos, es la magia de la vida,
que deposita capas azules, una tras otra, mientras la savia verde de nuestro palpitar, desde nuestra mejor intención, sigue fluyendo de arriba hacia abajo, de abajo hacia arriba, en cualquier dirección.
Y me quedo pensando en la reflexión compartida / devolución tras el primer movimiento del taller…
la confianza produce autoestima, alegría, respeto y diálogo.
IBONE
el valor de las personas en el valor de las organizaciones
IDOIA
la falta de confianza es la cuña que destruye cualquier organización/ empresa / partido político / matrimonio.
JON
en entornos de confianza permitimos mostrar nuestra vulnerabilidad, somos más auténticos.
Elena
la confianza es el pegamento de las relaciones
Tomás
la confianza es generadora y motor
Josu
la diferencia o gap entre éxito y fracaso, confianza o desconfianza, es la misma o tan poca como cara y cruz de la moneda.
Gaizka
me ha preocupado mucho que se me han ocurrido muchas más anécdotas positivas que negativas.
Txema.
la confianza da oportunidades y puede cambiar la vida.
Yolanda.
si la confianza produce autoestima, alegría, respeto y diálogo, si es generadora y motor, si es el pegamento de las relaciones y hace la diferencia entre el éxito y el fracaso, si da oportunidades y puede cambiar la vida,
qué bueno que estemos poniendo la confianza, por fin, en el centro.
como resultado de la segunda dinámica, the winner is…
empatía, 9 puntos, escucha, 8, respeto y honestidad, 6, libertad, 5,
y me llama la atención de que la madre protectora (empatía + escucha + respeto) ha ganado por goleada, no es extraño que este proyecto se lo dedico a mi hija Maitane, y sirve para reconciliarme con la rama femenina de mi árbol.
si quieres echar un ojo a las fotos de esta reunión de amigas, yo así la vivo, aquí tienes la carpeta con las fotos, de las que puedes encontrar alguna al pie, en este paseo por el museo, el comedor, el torreón y el portalón.
2 de 3 presentaciones realizadas, la tercera es en un entorno de agilismo / agilidad, ya sea en AOC 19, ya sea en el meetup de entornos de confianza que celebramos en Madrid el 12 de octubre, con 55 personas ya inscritas,
evento que titulamos entornos de confianza en la organización … y en la vida, en este grupo tan divertido, re-imaginando organizaciones, de la mano de Marta San Martín y sus amigas.
si quieres seguir sin-frutando de esta vida fácil, buscando preguntas nuevas, puedes seguir leyendo la serie explorando el azul, o indagando el verde, de la misma forma que puedes indagar este proyecto, entornos de confianza, un proyecto en evolución.
por cierto, para ti, ¿qué representa la confianza en la vida?
y tú, ¿qué pones en el centro de tu vida?

desde organizaciones con espíritu y corazón estamos comprometidas en el desarrollo del 3ple camino de las personas, los grupos y las organizaciones, con 3 conjuntos de capacidades que quedan representadas por 3 palabras,
curiosidad– empatía – coraje,
3 características que están relacionadas con 3 ámbitos de desarrollo organizacional, ya que
- la curiosidad es la llave de las organizaciones innovadoras,
- la empatía es la llave de las organizaciones sanas,
- el coraje es la llave de las organizaciones excelentes.
7 emociones es un modelo de responsabilidad emocional creative commons inspirado en la teoría U de Otto Scharmer y en la teoría del color de Goethe que compartimos desde este enlace.