tú también puedes ser turkanera

el 15 de Mayo de todos los años es San Isidro Labrador, festividad en Madrid, ocasión que aprovechamos hoy para acercarnos a ver majas y majos en las vistillas, y a pasear por el centro, ahora que la primavera despierta,

un paseo que nos lleva a la parroquia de Santiago y San Juan Bautista, quién sabe por qué extraña razón ha prendido en mí hacer unas pocas etapas del camino de Santiago, concretamente el tramo vasco, por la costa,

un camino que empieza en Irún y que pasa por Pasajes, porque mi intención es volver a dormir en el albergue de Pasajes San Juan, 7 años más tarde de aquella tarde en la que un joven, innortado, pide asilo a los hospitaleros del albergue, y se lo dan,

es muy interesante cuando nos atrevemos a pedir algo que no nos corresponde, pero necesitamos, y alguien se salta una norma, o mejor dicho, interpreta correctamente una norma, porque interpreta la sustancia, no la letra,

y seguimos paseando por Madrid, parece que todos los bares en los que preguntamos se han confabulado para abrir la cocina a las 8:30, y nos abren un tiempo para tomar el aire y ver el ambiente en las calles,

hasta que volvemos a parar en Turkana, ya en el camino de vuelta, este bar que hace unas croquetas caseras sencillamente exquisitas, como las que hacen nuestras madres, la de Silvia o la mía, croquetas de jamón o de boletus,

y nos enganchamos con la obra social del bar, sí, un bar también puede tener un proyecto social asociado, cirugía en turkana, en este caso, y con una colección de imágenes de chavales, y no tan chavales, negritos,

que nos animan comprar una camiseta, porque a veces la compra de una cosa ayuda un poco a que alguien tenga un poco más de algo que necesita, un poco de agua, de pan, de educación, o ayuda sanitaria, qué bueno que hoy pasábamos por aquí.

   así lo vimos…

la camiseta no puede ser más bonita, por su anverso, con una ilustración de un indígena, un árbol y el sol naciente, o en su ocaso, quién sabe, y por su reverso, donde se puede leer qué es ser turkanera, a saber,

y siento que a mí me gustaría ser turkanera de mayor, una persona que irradia optimismo y generosidad entre las personas que me rodean, desde ese espacio mágico en el corazón que nos conecta,

con el lenguaje de la igualdad, la tolerancia y el deseo de un mundo más justo.

la primera semana de junio desarrollamos 3 actividades en ZGZ, BIO y MAD relacionadas con el futuro emerge, un primer prototipo de este «heart tank», un ejercicio de conectar personas desde el corazón,

personas y proyectos vitales que se buscan y se encuentran, conversando, en un espacio donde la diversidad es bienvenida, donde el respeto es la norma, no la excepción, donde exploramos la libertad, la igualdad y la fraternidad.

si quieres leer un poco más de el futuro emerge, puedes conectar aquí.

y si quieres acompañarnos en esta primera semana de junio, en un par de actividades en BIO y MAD, en las que vamos a explorar los fundamentos de la abundancia y del liderazgo colaborativo, con la ayuda del SPT (Social Presencing Theater),

el teatro de la presencia social, esa herramienta fundamental de la teoría U, por medio de la cual nuestro cuerpo nos ayuda a entender mejor nuestro camino personal y nuestra voluntad mayor, el tercer nivel de las constelaciones,

porque más allá de las constelaciones familiares y las constelaciones organizacionales nos encontramos con las constelaciones sociales, con un nivel más de agregación, de compromiso y de impacto en este mundo,

tan bonito, bueno y verdadero que creamos entre todas, turkaneras, del mundo entero.

7 emociones es un modelo de responsabilidad emocional creative commons inspirado en la teoría U de Otto Scharmer y en la teoría del color de Goethe que compartimos desde este enlace.

 

Esta entrada fue publicada en co-crear, colaboración, compromiso, el futuro emerge, social Theater, teoría U (U-theory), yo soy abundante por mikeloecorazon. Guarda el enlace permanente.

Acerca de mikeloecorazon

nacido en el país vasco (a los nuevos nos gusta levantar troncos y cortar piedras, de la misma forma que a nuestros padres les gustaba levantar piedras y cortar troncos), me gusta el sol y el mar, el color y el calor. Estar vivo es una gozada que tenemos todos los días. Reírnos y agradecer lo que tenemos también. En el mundo laboral he hecho un recorrido bastante interesante por la consultoría de organización, productividad / competitividad, auditorías de sistemas y procesos, consultoría en integración, formación, tecnologías de la información, y desarrollo positivo de personas, equipos y organizaciones. Un camino entretenido, en el que he llegado a la sopa de piedras, al juego, y al gusto de compartir, al color y al círculo, ese sitio desde el que las personas, tan diferentes pero iguales, construimos nuevas realidades. hoy acepto que esto no va de tirar ni de empujar, sino de ponerle calorcito y color, de hacer 3 aperturas a nivel personal, de dar 3 pasitos nuevos, y dar 3 abrazoTs (a mí misma, a ti, a la vida), de acompañar el desarrollo de ecosistemas propicios para el desarrollo de la conciencia, de la libertad, desde el amor. me considero una persona positiva, creativa y alegre, cariñosa, mezcladora y juguetona. un abrazo, Mikel

Deja un comentario