leo este artículo en el diario que nos habla de una estabilidad climática que pasa a ser parte de los libros de historia, todo parece indicar que hemos traspasado un umbral, y que a partir de ahora lo normal va a ser la in-estabilidad del clima,
que se va a hacer evidente de forma errática, sin patrones establecidos, aquí y allá, por eso el término de in-estabilidad, con las consecuencias adversas que ello trae para la agricultura, para las relaciones, para la vida,
y entiendo aquella llamada que hago hace cosa de un año, en un intento de contacto personal con Frederic Laloux, autor de reinventar las organizaciones, cuyo secretario personal me cuenta que Frederic está en un nuevo proyecto,
relacionado con la emergencia climática, sí, emergencia, la palabra está bien puesta, y no puedo evitar acordarme de esas palabras de una canción de Manu Chao, Manu Chao La Mentira Clandestino – Bing video,
una canción que data de 1998, hace 20 años que ya estábamos hablando de esto, ya ser preveía lo que empezamos a vislumbrar todas hoy, pero no le hicimos caso, había muchos intereses económicos en mantener el business as usual,
las divergencias han vuelto a resurgir en vísperas de esta cumbre, en particular entre los países ricos y los países en vías de desarrollo, Estados Unidos, país responsable de la emisión de una cuarta parte de las emisiones globales de gas carbónico, no es precisamente un modelo de referencia,
y ahí andamos, entendiendo la COVID sin querer entendenderla, entendiendo a la Filomena sin entenderla, entendiendo el mundo sin querer entenderlo, como queriendo sin querer, como canta la canción de Manu Chao, todo es mentira, la verdad.
si quieres entender por qué la Filomena ha traído a España la mayor nevada de la historia este enero del 21 como regalo de reyes, yo no me perdería este artículo, que nos introduce en el pensamiento sistémico,
un pensamiento que muchas veces es contra-intuitivo, ¿cómo es posible que estemos en proceso de calentamiento global si aquí hace tanto frío y nunca ha nevado así antes?,
y que explica o deja entrever el factor tiempo, que no juega precisamente a favor de nuestra comprensión sobre los hechos sistémicos, tan acostumbrados como estamos al aquí y ahora, y que la cosa sea como yo digo, por el artículo 33.
y tú, ¿tmbn crees que es mentira todo lo que nos han contado sobre el cambio climático?
en la teoría U de Otto Scharmer, otro autor que me encanta, hay un punto que hace toda la diferencia, ese punto abajito de la U, un punto de dis-continuidad, al que también conocemos como “el umbral”,
un punto en el que las cosas cambian, o por lo menos pueden cambiar, si conectamos con una nueva energía, con lo que está por venir, ojalá seamos capaces de conectar con esta mentirota emergente, no verlo o mirar hacia otro lado no nos va a ayudar.
desde organizaciones con espíritu y corazón estamos comprometidas en el desarrollo del 3ple camino de las personas, los grupos y las organizaciones, con 3 conjuntos de capacidades que quedan representadas por 3 palabras,
curiosidad– empatía– coraje,
3 palabras que sintetizan 3 aperturas, apertura de mente, de corazón y de voluntad, 3 palabras que resumen 3 grupos de características, relacionadas con 3 ámbitos de desarrollo personal, de los grupos y de la organización, ya que
- la curiosidad es la llave de la creatividad grupal en organizaciones innovadoras,
- la compasión es puerta de los grupos saludables y de organizaciones sanas,
- el coraje es la llave de la responsabilidad en organizaciones excelentes.

7 emociones es un modelo de responsabilidad emocional cc inspirado en el arco iris, en la teoría del color de Goethe, en la teoría U de Otto Scharmer, un modelo que compartimos desde este enlace.
te deseamos amor y orgullo sano para el desarrollo de entornos de confianza, y te mandamos 3 abrazos, plenos de curiosidad, compasión y coraje, que el camino nos encuentre cuidándonos, jugando y riendo, aprehendiendo y caminando,
feliz 2021 y buen camino.