nos reunimos un grupo de personas el 11 de setiembre, curiosa fecha, en MediaLab Prado, aprovechando este espacio y trabajo de continuidad que Pedro encabeza, desde Qáteal, para realizar la presentación en sociedad de entornos de confianza,
este proyecto tan bonito, bueno y necesario, 3 características fundamentales, que surge desde 7 emociones y el 3ple camino, en una evolución natural hacia la vida del grupo y de los equipos, y el desarrollo de organizaciones sanas,
y no puedo evitar sonreírme al ver la puerta del espacio que nos va a acoger, por motivos de espacio, vamos a ser en torno a 30 personas, aunque nos fallan 8 ya confirmadas a última hora, el LAB 0 es azul,
un azul raro que en argot de reinventar organizaciones no está lejano al TEAL,
buen sitio para explorar por medio de 3 dinámicas, una historia en común, ingredientes personales que puedo llevar a la sopa común, y ejes y preguntas para un diagnóstico de entornos de confianza,
este modelo nuevo, y esta propuesta de colaboración, de la que tienes más información en esta web, entornos de confianza, un viaje a punto de comenzar, de hecho ya ha comenzado,
espero que te sea tan interesante como lo está siendo para mí.
tras la primera sesión de entornos de confianza tenemos unas primeras pautas para la gestión del tiempo, cuánto hemos utilizado y cuánto podemos necesitar, de menos o de más, cambiando un poco el formato de alguna de las dinámicas,
gracias, por la retro-alimentación, Montse, Pedro, seguramente la siguiente sea diferente, y salga mejor … o no.
hago una recapitulación de las intervenciones de las personas que asisten, y me quedo pensativo, en vez de compartir un ejemplo positivo en el que se genera un entorno de confianza, alguien prefiere elegir el ejemplo negativo,
y 3 preguntas en el cierre están más relacionadas con el miedo (espacios de seguridad) que con la confianza (entornos de confianza), con la des-confianza en la medición, y con la falta de agradecimiento,
y me pregunto, si la vida es un espejo, qué tenemos que cambiar en el modelo y en la presentación.
y la pregunta de hoy se hace evidente, y tú, ¿de quién des-confías y qué motivos tienes para des-confiar?
ponemos a disposición de los asistentes, de las ausentes, y del resto del universo (unum versum), unas pocas fotos y los resultado de la jornada, espero que los entiendas, y si no ya sabes dónde nos puedes localizar.
con paso firme, con paso cómodo, que la vida nos pille caminando, ya solo falta una semana, nos acercamos a la segunda de 3 presentaciones de entornos de confianza, el viernes 20/09 en Otalora, centro de formación directiva de la corpo Mondragón,
el mayor grupo cooperativo del mundo,
antaño el grupo cooperativo de Mondra.

desde organizaciones con espíritu y corazón estamos comprometidas en el desarrollo del 3ple camino de las personas, los grupos y las organizaciones, con 3 conjuntos de capacidades que quedan representadas por 3 palabras,
curiosidad– empatía – coraje,
3 características que están relacionadas con 3 ámbitos de desarrollo organizacional, ya que
- la curiosidad es la llave de las organizaciones innovadoras,
- la empatía es la llave de las organizaciones sanas,
- el coraje es la llave de las organizaciones excelentes.
7 emociones es un modelo de responsabilidad emocional creative commons inspirado en la teoría U de Otto Scharmer y en la teoría del color de Goethe que compartimos desde este enlace.